Dicen que hubo un tiempo en el que los continentes de la tierra eran uno solo. Me pregunto si en aquél entonces hubieramos creado conceptos tan abstractos como la diferenciación del ser, si hubieramos tenido coraje de pronunciar frases como: "ésta es mi tierra, y no te quiero aquí" o "immigrante sucio, vete a tu país". A veces me atrevo a especular sobre cómo sería encarado incluso el tema de la sexualidad en un ambiente en el que Nada es de Nadie y Todos lo comparten Todo. ¿Se hablaría de sexos? ¿Se tendría la necesidad de identificarse con un estilo de vida por la orientación de los placeres carnales? Suponiendo que usaramos ropas, ¿Condicionaríamos nuestro estilo para que nos vieran de otra forma o para evitar que nos etiqueten?
Cambiando de tesitura: ¿Alguien se ha planteado que el hecho de que nos sintamos mal por esas diferenciaciones sea, de una forma equitativamente abstracta y física, por la existéncia de las puertas? cuando queremos taparnos del frío usamos un abrigo o una manta, cuando no queremos ver algo cerramos los ojos, pero solo cerramos una puerta porque tenemos algo que no queremos que sea visto, o cuando no queremos a alguien o algo en nuestro espacio. ¿Porqué nos perturba tanto que invadan nuestro espacio?¿Porqué nos sentimos tan vulnerables, si al fin y al cabo, incluso dentro de él, solo mostramos aquello que somos en esencia?¿Nos avergonzamos de lo que somos? ¿Si todos nos consideraramos iguales y no tuviéramos la necesidad de Demostrar, ¿Conoceríamos la vergüenza, el pudor, la timidez, el miedo?
Nenhum comentário:
Postar um comentário